top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

La caída de la web de inmigración de Canadá mientras Donald Trump triunfaba y otras fallas informáti

  • Carlos Leonel Pichardo Bañuelos
  • 10 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

La página web del departamento de migraciones de Canadá sufrió una falla intermitente que la dejó inaccesible durante la noche electoral estadounidense, horas antes de que se declarara la victoria de Donald Trump.

Muchos especulan que el problema es resultado del aumento del tráfico en la plataforma por parte de ciudadanos estadounidenses, a raíz del triunfo de Trump, pues se produjo cuando el recuento comenzaba a ser favorable al candidato republicano.

  • Elecciones en Estados Unidos: 5 cosas que cambiarán en el país durante la presidencia de Donald Trump

  • El terremoto que significa para América Latina el triunfo de Donald Trump frente a Hillary Clinton en las elecciones en EE.UU.

La BBC no pudo contactar a agentes del servicio de Ciudadanía e Inmigración de Canadá (CIC) sobre esta cuestión, pero algunos expertos sugieren que hay otras posibles causas.

"Podría ser, simplemente, una coincidencia extraordinaria", le cuenta a la BBC Alan Woodward, del Centro de Ciberseguridad de la Universidad de Surrey, en Reino Unido.

El asunto fue ampliamente comentado en las redes sociales.

El empresario y especialista en comunicación Peter Shankman lo vinculó directamente a las elecciones. Y otros usuarios de Twitter aseguraron que probablemente había demasiadas solicitudes en marcha, las cuales habrían provocado el colapso de la web.

Otras fallas informáticas

Pero lo cierto es que esta no es la única falla informática vinculada a las elecciones de EE.UU.

El martes por la tarde, funcionarios no lograron pudieron acceder al sitio web para el registro de votos en Colorado durante casi media hora.

"Los administrativos no pueden procesar las boletas que tienen que tener la firma verificada", escribió en Twitter Lynn Bartels, vocera de la secretaría de Estado de Colorado, cuando tuvo lugar el colapso.

  • Los hackers que están ofreciendo por internet las herramientas con las que Estados Unidos espía al mundo

Según Bartels, los votos en persona tenían que ser tratados como "provisionales" mientras duró la falla.

"Por desgracia, nuestro sistema se cae de vez en cuando", explicó.

La Junta Estatal de Elecciones de Carolina del Norte también se vio obligada a cambiar su sistema de voto electrónico por uno en papel en varias de sus delegaciones tras experimentar "problemas técnicos".

}

 
 
 

Comments


bottom of page