top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

10 consejos para proteger los datos de tu Smartphone

  • Stefan Reyes
  • 6 nov 2016
  • 4 Min. de lectura

Extraviar el smartphone o, peor aún, que te lo roben, es un disgusto para todos. Pero el verdadero drama comienza cuando uno piensa en la cantidad de fotos o vídeos que acaba de perder, o en que ahora cualquiera puede acceder a todos sus perfiles personales porque el móvil no tenía contraseñas. En este artículo te damos algunos consejos para que esto no te suceda y mantengas siempre protegidos los datos de tu smartphone.

Lo malo de extraviar el teléfono móvil o de que te lo roben no es tanto que te quedes sin tu apreciado dispositivo, que lo es, sino la cantidad de información personal que de repente queda expuesta a la vista de cualquiera: fotos, vídeos, contactos, cuentas del banco, perfiles de redes sociales, emails… Es entonces cuando empieza a agolparse en tu cabeza un totum revolutum de documentos “versión definitiva”, fotos antiguas, contactos irrecuperables o desternillantes vídeos irrepetibles que, ahora caes en ello, ¡nunca te preocupaste de guardar y ya no volverás a ver! Hay un par de imponderables que siempre debes cumplir para que solo tú puedas usar tu smartphone, como tener contraseña de SIM y un patrón de pantalla. Pero además, existen aplicaciones de almacenamiento online y de geolocalización que debes conocer. En este artículo te dejamos un decálogo de claves para proteger tus datos y tenerlos siempre a mano en caso de pérdida, robo o, supongamos algo más alegre, cambio de smartphone: 1. Siempre, aunque sea un fastidio escribirlo cada vez que uses el smartphone, activa un PIN o un patrón para bloquear la pantalla. 2. La tarjeta SIM debe tener también un PIN de acceso. 3. Es de vital importancia que tengas activa una Samsung account, ya que a través de ella podrás acceder a la mayoría de servicios de seguridad y a las opciones de control remoto que ofrece Samsung para sus smartphones. Para crear tu cuenta, entra en Ajustes – General – Cuentas, y asóciala a tu dirección de correo habitual. Señala todos los datos que quieras tener sincronizados con ella, como el calendario, los contactos, o las S Note. De este modo, si el móvil desaparecido es, por ejemplo, un Galaxy Note 2, podrás acceder a tus S Notas desde otro Note metiendo los datos de tu Samsung account y exportándolas. 4. Activa una aplicación de geolocalización como Find my mobile, ya que en caso de pérdida o de robo, te permite rastrear el teléfono o bloquearlo para que no lo puedan utilizar. Para que esta aplicación funcione correctamente es muy importante que dejes activada la función “Control remoto” en tu smartphone. Hazlo en Ajustes - Seguridad - Controles remotos. El acceso a la aplicación puedes hacerlo desde Ajustes - Seguridad - Ir a página web find my mobile. 5. Utiliza los servicios de almacenamiento online, como Dropbox, para asegurarte de que tus fotos y vídeos se guardan en la nube nada más capturarlos. Hazlo en Ajustes - Cloud, y sincroniza tu contenido con tus cuentas. 6. Si no quieres perder contactos y prefieres también tener almacenados todos tus datos en local, puedes hacerlo fácilmente copiándolos en tu PC con Samsung Smart Switch. 7. Para un nivel de protección más alto, es conveniente que encriptes o cifres tu smartphone (cuentas, ajustes, aplicaciones descargadas y otros archivos) Esto significa que los datos de tu teléfono serán ilegibles salvo que introduzcas una contraseña de descifrado cada vez que lo enciendes. También puedes cifrar los archivos de tu tarjeta SD externa: Ajustes - Seguridad - Cifrar dispositivo Ajustes - Seguridad - Cifrar tarjeta SD externa 8. Activa la alerta de cambio de SIM. Si alguien utiliza tu smartphone robado con una SIM distinta a la tuya te llegará un aviso a tu número móvil. Hazlo en Ajustes - Seguridad - Alerta de cambio de SIM 9. Mantén tu software actualizado para que si Samsung detecta alguna brecha de seguridad, pueda subsanarla. Activa la opción de actualizaciones automáticas de seguridad para que compruebe por sí mismo si hay cambios en la política de seguridad. Hazlo en Ajustes - Seguridad - Actual. Auto de seguridad 10. Realizar copias de seguridad de los datos de tu configuración en los servidores de Google con tu cuenta de Gmail. Si cambias de dispositivo móvil, al activar tu cuenta en el nuevo, estos ajustes se restaurarán, y no tendrás que estar añadiendo otra vez las contraseñas de las redes WiFi o descargando aplicaciones que ya tenías. Debes activarlo en Ajustes - Copia de seguridad y restablecimiento - Hacer copia de seguridad. El smartphone te pedirá una cuenta de Gmail para poder hacer la copia.

Protege tus datos desde dentro

Pero el problema para tus datos a veces puede estar dentro del smartphone, y no fuera. No hace falta que nadie te robe el móvil para que, de repente, puedas perder o corromper su contenido. Toma nota: 1. Protege el smartphone con un antivirus que encontrarás en Samsung Apps o en Google Play. Hay varios programas muy fiables, como Norton Mobile Security, McAfee Mobile Security, G Data MobileSecurity 2 o AVG Antivirus. 2. Descarga tus aplicaciones desde fuentes seguras, como Samsung Apps. Además, ten activa la opción de Verificar aplicaciones para que el smartphone te avise antes de instalar aplicaciones que puedan resultar dañinas. Hazlo en Ajustes - Seguridad - Verificar aplicaciones Siguiendo estos consejos, el robo de tu smartphone puede convertirse en un mal menor frente a la intranquilidad que genera saber que nuestros datos están, como quien dice, a la intemperie. No obstante, como es mejor prevenir que curar, aquí os dejamos algunos consejos de la Policía Nacional para evitar que en un despiste nos sustraigan nuestro móvil.


 
 
 

תגובות


bottom of page