Consejos para descargar archivos de INTERNET
- Alejandro Zahuantitla Mani
- 28 oct. 2016
- 3 Min. de lectura
Internet nos brinda muchísima información hoy en día que podemos utilizar para obtener información de simples tareas escolares hasta la realización de investigaciones importantes. En la Internet descargar cualquier tipo de archivo como imágenes, música, programas, etc, es un proceso rutinario en algunas ocasiones que, sin darnos cuenta, a veces se esconde detrás de todo esto muchos riesgos de los que no podemos apreciar, en especial personas que no están familiarizadas con los riesgos informáticos.
Muchos de los archivos, programas o aplicaciones son fuente de malware que puede infectar nuestro sistema informático o inclusive cualquier dispositivo móvil, y sí, hablamos de los grandes virus que rondan en la web y que al descargar archivos de Internet podemos ser victimas de ellos. Por ello, te daremos algunos consejos a la hora de descargar archivos de Internet.

REVISAR LA FUENTE ORIGINAL
Cuando queremos descargar programas, revisar los sitios y fuentes originales del programa es algo que debemos considerar a la hora de descargarlo, ya que existen demás sitios que bien algunos si te proporcionan el mismo programa pero en otros sitios no. Por ellos es indispensable asegurarnos de que el sitio sea el original.

DESCONFIAR DE APLICACIONES GRATUITAS
Hay que recordar que lo gratis a veces puede resultar caro, y es que aunque muchas aplicaciones lanzan versiones gratuitas para ser descargadas por los usuarios, pero lo que no sabemos es que si el fin de estas aplicaciones sean para obtener algún tipo de contraprestación, ya sea pidiendo permisos o incluso instalando software espía sin nuestra autorización, lo que puede generar problemas de seguridad y de integridad.

REVISAR LA EXENCIÓN DEL ARCHIVO
Cuando descargamos archivos o programas de Internet tenemos que revisar la exención del archivo, ya que en muchas ocasiones existen sitios de internet que ofrecen archivos disfrazados del archivo que en sí estamos buscando y, a la hora de descargarlo y ejecutarlo resulte que es un programa con la finalidad de dañar nuestro ordenador.
En ocasiones, estas extensiones son disfrazadas, por ejemplo: cuando descargamos una imagen sabemos que la extensión más usada por una imagen es .jpg por lo que nuestra imagen seria de tipo Imagen.jpg pero, ¿si descargamos un archivo ejecutable que a la hora de abrirlo no sea la imagen que nosotros pensábamos que era y también tenia el mismo nombre y la misma extensión? Windows por lo general no muestra las extensiones de los archivos, por lo que es importante revisarlas, ya que archivos maliciosos pueden poner "Imagen.jpg.exe" y entonces, windows toma la ultima extensión del archivo que en este caso es .exe por lo que la esconde naturalmente y entonces nos muestra el nombre en sí del archivo, que seria Imagen.jpg por lo que no es entonces una imagen, y es un archivo ejecutable que puede dañar nuestro ordenador.

TENER ACTIVO EL ANTIVIRUS EN LAS DESCARGAS
Con los antivirus es mejor prevenir que curar, por ello conviene tener instalado un software de antivirus en nuestro sistema, para poder activar herramientas de seguridad informática, para analizar y ser notificados durante la instalación si se está filtrando algún tipo de malware en nuestro sistema.
Existen muchos tipos de software gratuitos para realizar esta importante tarea, por lo que debemos contar con alguno como por ejemplo Avast.

USAR TIENDAS OFICIALES PARA DESCARGAR APLICACIONES
El malware puede esconderse tras cualquier descarga pero por norma general, las tiendas oficiales de aplicaciones como Windows Store, la App Store de Apple o Google Play realizarán un control más exhaustivo que tiendas de aplicaciones de terceros donde los controles de calidad no son tan rigurosos y existe una mayor libertad de publicar.
REVISAR VERSIÓN DE EVALUACIÓN
Especialmente útil en el software de pago, la versión de evaluación nos ayudará a hacernos una idea del comportamiento y compatibilidad del software con nuestro equipo sin tener que dar el salto a la versión definitiva y al desembolso que puede suponer. Por desgracia esta versión de prueba no está disponible en todos los casos.
Como podemos darnos cuenta, tenemos diferentes mecanismos para afrontar las amenazas que rondan en el Internet, y así como crece la comunidad también crecen los riesgos informáticos, por lo tanto, poca precaución conlleva a aumentar aún mas el riesgo de que seamos victimas de todos los ataques.
Comments